Dando voz a los Refugiados: Migueli y Pedro Sosa en clave de Hospitalidad

Migueli y Pedro Sosa, conocidos cantautores comprometidos, ofrecieron el Concierto Dando voz a los Refugiados en el marco de la Campaña de Hospitalidad #YoSoyTierradeAcogida, el sábado 26 de noviembre en el Salón de Actos del Colegio Portaceli.

La organización estuvo a cargo de Fundación Entreculturas y la Asociación Claver  con el objetivo de  promover la participación de la población sevillana y de las familias a través de la música, para hacer de Sevilla  “tierra de acogida”.

Los artistas han colaborado de manera altruista con esta iniciativa y han dedicado tiempo y talento para ayudarnos a no olvidar, para recordarnos que ese otro mundo es posible. La música derriba fronteras y posibilita encuentros y esto es lo que estas dos personas han favorecido con una intensa participación del público que se ha animado a cantar, a unir las manos y a «amar», sí, porque el amor, es esa gasolina que lo arregla todo. 

El espacio contó también con la presencia y testimonio de tres personas del Proyecto Mambré de CVX en Sevilla: Bassi, Traore y Freddy, quienes en primera persona pusieron voz y rostro con su historia y a través de ellos, la de tantas personas «que se mueven», que buscan un futuro mejor. Desde las causas, a todo lo difícil del camino hasta llegar a la experiencia de acogida y encuentro en hospitalidad, donde poco a poco se puede no olvidar, pero sí ir superando poco a poco el miedo, ir retomando los sueños de un futuro para sus familias. Ellos han expresado desde el corazón todo lo que implica migrar y nos han invitado a seguir acogiendo, a seguir abriendo puertas, porque la diversidad nos enriquece.

La Campaña finalizará su recogida de firmas en defensa de la acogida de refugiados este próximo diciembre, y  la campaña de Hospitalidad, con sus cuatro dimensiones de sensibilización, incidencia, cooperación y acogida, seguirá adelante aún este curso 2016-2017.

Para conocer y tener mayor información de la campaña podéis consultar en  http://www.hospitalidad.es/yo-soy-tierra-de-acogida/ o acercaros a Entreculturas o Claver, en el Centro Arrupe. 

Mesa de diálogo entre culturas

El sábado 26 de noviembre celebramos en Sevilla el encuentro Mesa de  Diálogo entre Culturas «La integración y convivencia entre las culturas y regiones generan sociedades civilizadas y abiertas» impulsado por varias organizaciones españolas y marroquíes.   La Mesa plantea  mantener abiertos espacios de diálogo y acción conjunta e invita a sumarse a todos aquellos que sientan la responsabilidad moral de trabajar por un mundo donde se afirme la vida, la paz y la convivencia armónica entre todos los seres humanos.

El objetivo es sumar fuerzas para ayudar a construir una sociedad más humana, pacífica y diversa. La actividad ha estado coorganizada por la Asociación Socio Intercultural  de Andalucía ASIA,  con sede en Sevilla y Tánger y la Asociación Claver. Han participado asociaciones como: Abnae Al Araiech Be Mahjar de Madrid, Organización Embajada Humanista de Tanger, Marruecos, Fundación Arabo Moorish de Londres, Convergencia de las Culturas de Madrid . También nos ha acompañado Doña Isabel Segura, Jefa de Servicios, representante de la Dirección General de Coordinación de Políticas Migratorias de la Junta de Andalucía. 

Entre los principales principios que se han reafirmado están en el encuentro están:  

  • trabajar juntos para la unidad en la diversidad, por la confluencia en la acción.
  • defender, entre todos, el valor de lo humano más allá de toda diferencia; preservar y potenciar lo que siempre impulsó a los pueblos a buscarse, a encontrarse y a conocerse a lo largo de los tiempos.
  • conocer, proteger y cuidar de las personas más cercanas sin importar su color, costumbres o creencias.

Proponemos  tres ámbitos de actuación preferente: El ámbito de la educación, el ámbito de los Medios de comunicación y el ámbito del tejido social. Entre las próximas acciones,  el 30 de enero, día internacional de la paz,  los participantes han propuesto apoyar y fomentar actividades en los colegios que hagan presente el conocimiento de los valores del diálogo y respeto al diferente, la convivencia en diversidad y la interculturalidad como herramientas para construir la paz.

  

Espacio de Cuidados y competencias para el empleo

 

Taller de Entrevista laboral y clases de Informática

 

Una muy buena acogida viene teniendo el Espacio de Cuidados en nuestra sede de Trajano 35, con talleres de crecimiento personal, acompañamiento a través del coaching y formación de competencias para el empleo. Los  miércoles por la tarde  a partir de las 17:00  se ofrece un espacio de encuentro que posibilite la creación de redes y la formación. Se cuenta con una sala de ordenadores para mejorar las habilidades en informática y nociones básicas para una búsqueda de empleo eficaz.

La metodología de trabajo es a través del esfuerzo de equipo y el intercambio de conocimientos, también, se trabaja desde la diversidad de culturas y buscamos desarrollar las potencialidades de cada persona. Todos los talleres son gratuitos y cuentan como formadores a técnicos especializados, además personas voluntarias que ofrecen su tiempo y tienen deseos de compartir en estas claves.

Las personas que deseen participar pueden preinscribirse a través de nuestro correo: claver@asociacionclaver.org o a través de los teléfonos 954932179 o 640218508.

 

 

Migueli y Pedro Sosa dando voz a los Refugiados

Concierto en clave de Hospitalidad y Acogida

Como parte de las actividades de la  Campaña Yo soy Tierra de Acogida Migueli y Pedro Sosa ofrecerán el  Concierto Dando voz a los Refugiados el próximo sábado 26 de noviembre a las 20:00 en el Salón de Actos del Colegio Portaceli, en Avda. Eduardo Dato 20.  El evento  está enmarcado dentro de las iniciativas promovidas por la Campaña de Hospitalidad, que busca una cultura de solidaridad e inclusión con las personas migrantes y refugiadas y lo organizan la  Fundación Entreculturas y la Asociación Claver. Las entradas las podréis adquirir en la Secretaría del Centro Arrupe info@centroarrupesevilla.org, teléfono 954921580 a 5 euros, también es posible adquirir fila 0.

Todas las acciones que plantea la Campaña apuntan a dar una respuesta ciudadana frente al Rechazo de Europa a las personas refugiadas y desplazadas. Si deseas sumarte puedes leer el manifiesto y firmar para exigir a nuestros representantes políticos protección y acogida Ya.

 

 

 

Voluntariado Javier: «Atreverse a ampliar la mirada»

«Me llevo mucho más compromiso, mucha más ilusión por seguir haciendo lo que hago y muchas más ganas de trabajar en proyectos nuevos» expresa uno de los participantes al comentar qué se lleva del Curso de Formación  Atrévete a mirar, promovido por el Voluntariado Javier, que se ha desarrollado el 5 y 12 de noviembre con el apoyo de la Fundación Entreculturas y la Asociación Claver en el Centro Arrupe. 

Los objetivos planteados han sido por un lado, ayudar a profundizar  las inquietudes, desde las emociones a las motivaciones,  y  a la vez comprender la realidad de la exclusión y la desigualdad desde una perspectiva más humana, analizando las causas que la generan y reflexionar sobre las posibilidades que nos da el voluntariado social como propuesta para construir una ciudadanía global más justa.

El Voluntariado Javier es una iniciativa del área sociopolítica del Centro Arrupe y plantea la acogida, formación y acompañamiento en el voluntariado, ofrece información de lugares y necesidades demandadas en Sevilla y acerca del voluntariado internacional, se coordina con un equipo de acompañantes tanto de los grupohttps://asociacionclaver.org/trabajo-en-red/voluntariado/s, asociaciones y  presencias diversas del Centro, como personas responsables de las organizaciones con las que colabora, entre ellas,  el Centro Infantil La Providencia y la Parroquia Jesús Obrero del Polígono Sur y la Asociación Casa de Todos, del barrio La Plata.

Entre los posibles servicios se encuentran la colaboración en turnos de comedor infantil, apoyo a catering social, actividades de ocio y tiempo libre con niños en las plazoletas o apoyo escolar. Además,  acompañamiento a grupos de mujeres y acciones de sensibilización sobre migraciones, campaña de Hospitalidad y colaboración en la gestión de las organizaciones.

Para mayor información, podéis consultar en la Secretaría del Centro info@centroarrupesevilla.org  teléfono 954921580 o con la Asociación Claver claver@asociacionclaver.org   teléfono 954932179, responsable de la Acogida del Voluntariado Javier.