El domingo 23 de abril, Claver partició en la organización del “Via lucis del migrante: Compartiendo la alegría del Resucitado”, iniciativa de la delegación diocesana de migraciones. Tuvo lugar en el Parque de María Luisa, y congregó a unas 40 personas de procedencia muy diversa: española, china, africana subsahariana, latinoamericana… En un entorno delicioso, y siguiendo al cirio pascual encendido, el “Via lucis” recorrió los textos evangélicos de encuentro de los discípulos con Jesucristo resucitado, añadiendo meditaciones breves y oraciones en las 14 estaciones. Fue una experiencia muy agradable de hermandad, que finalizó tomando un refresco en la parroquia de San Sebastián.
Mes: abril 2017
Pautas para el cuidado a personas con diabetes
El lunes 24 de abril hemos estado en Salteras ofreciendo un Taller formativo destinado a cuidadoras de personas diabéticas en coordinación con la Asociación Socio Intercultural de Andalucía (ASIA) con la que venimos colaborando desde nuestra Asociación. El objetivo del taller es posibilitar pautas básicas como alimentación, prevención, administración de insulina, atendiendo siempre las indicaciones del médico especialista o profesional sanitario. La persona facilitadora es Macarena Eugui, quien realiza este servicio profesionalmente y colabora como voluntaria en nuestra organización.
Desde nuestras entidades estos espacios formativos se dan en un contexto más amplio, dentro de otros temas como arteterapia aplicada a los cuidados, herramientas para el manejo de emociones, empoderamiento.
El próximo encuentro tendrá lugar en la ciudad de Camas el martes 16 de mayo de 17:30 a 19:30
Prosiguen espacios formativos en Claver
En el marco del Programa de Acompañamiento sociolaboral desde la Asociación Claver prosiguen los talleres formativos dirigidos especialmente a mujeres. Mañana miércoles se tendrá el Taller Herramientas para el manejo de las emociones con Isabel López Lozano, educadora y especialista en coach individual y de equipos en la sede de Trajano 35 a partir de las 17:30 horas. Las personas interesadas pueden inscribirse a través del wasap: 640218508 o llamando al 954932179.
Vía Lucis del Migrante en Sevilla
El próximo domingo 23 de abril os convocamos a participar en el Vía Lucis del Migrante, Compartiendo la alegría del Resucitado, que está organizado por la Delegación de Migraciones de la Diócesis de Sevilla con el objetivo de celebrar el tiempo de Pascua entre las organizaciones y personas vinculadas a la pastoral de las Migraciones y la ciudadanía en general. Será una oportunidad para compartir, para enriquecernos con las diversas culturas y aprender nuevas formas de expresión de la Espiritualidad.
El punto de encuentro será a las 19:30 horas en la Plaza España, junto a la Torre Sur y desde ahí se iniciará el Vía Lucis hasta la Parroquia de San Sebastián de Sevilla.
Entre las entidades convocantes se encuentra la Delegación Diocesana de Migraciones, Cáritas Diocesana de Sevilla, Asociación Claver-SJM, Asociación Señor de los Milagros, Adoratrices, Villa Teresita, Parroquia Ortodoxa Rumana, Asociación La Casa de Todos, Comunidad de Vida Cristiana (CVX), Casa Mambré y Espacios Berakah.
Competencias para la labor asociativa
El próximo viernes 26 de mayo se inicia el Curso de formación Competencias para la Participación y el Asociacionismo que se desarrollará con el objetivo de favorecer espacios de encuentro y formación a diversas organizaciones. Los días viernes 26 de mayo de 17:00 a 21:00 Elaboración de Proyectos , sábado 27 de mayo de 10:00 a 14:00 Contabilidad Básica y el viernes 16 de junio el de liderazgo y los diversos modelos asociativos de 17:00 a 21:00, todos en la sede de la Asociación Claver, en Eduardo Dato 20, B.
Para inscribiros podéis picar en el siguiente enlace https://goo.gl/sKllTe, el curso es gratuito.
El Curso organizado por nuestra Asociación cuenta con la colaboración de la Fundación Sevilla Acoge y la Dirección General de Coordinación de Políticas Migratorias de la Consejería de Justicia e Interior.
En la semana del Día del Libro, colabora comprando un ejemplar
Muchas personas desean con pequeños gestos apoyar a las personas migrantes y refugiadas y entre ellas os comentamos esta posibilidad de contribuir con la compra del libro El lecho de los sueños, la primera novela de José Antonio Santana. Todo irá para los Proyectos de Acogida a migrantes y refugiados que la Asociación Claver SJM viene apoyando dentro de la Campaña de Hospitalidad.
Si os animáis, os invitamos a acercaros a la sede de Claver o a la Secretaría del Centro Arrupe y encontraréis los ejemplares a vuestra disposición, cuyo precio es de veintiún euros (21,00 €)
José Antonio Santana, antiguo alumno del colegio Inmaculada-Jesuitas de Alicante y luego de ICADE, desarrolla su carrera profesional en el sector del juguete. A lo largo del tiempo, ha ido madurando una vocación literaria, que le lleva al género de la novela fantástica. Se la publica la editorial Samaruc (www.samaruceditorial.com).
Sinopsis de la novela:
La aparición del lecho de los sueños transformó la vida del Continente Meridiano. El poder de conseguir todo lo que se soñase en él dio origen a numerosas criaturas y a algunos individuos con dones mágicos. Las consecuencias de esos sueños, incontrolados, serán impredecibles y arrastrarán a un conflicto, entre dos reinos, donde el amor y la ambición serán los causantes de la mayor batalla jamás narrada.
Si deseáis hacer otro tipo de colaboración económica a la Asociación Claver podéis poneros en contacto a través de la dirección: claver@asociacionclaver.org
Cristianismo e islam. El ministerio eclesial del diálogo
La vicaría territorial de Melilla, la parroquia castrense de la Inmaculada Concepción, la Consejería de Presidencia y Salud Pública de la Ciudad Autónoma y el Instituto de las Culturas organizaron un ciclo de conferencias (18 al 20 de abril) en torno al diálogo entre cristianos y musulmanes. Entre una conferencia con una aproximación a la génesis del islam y sus formas históricas, y otra con un ejercicio de diálogo teológico con el Islam en torno a los profetas y a los libros sagrados, Josep Buades Fuster SJ aportó el marco en el que se desarrolla el ministerio eclesial del diálogo con el islam: Cristianismo e islam. El ministerio eclesial del diálogo.
El texto de esta conferencia puede ayudar a conocer, siquiera rápidamente, el marco de referencia con el que cuentan los interlocutores católicos en su diálogo con musulmanes; marco que proporciona el magisterio de la Iglesia en el concilio vaticano segundo y en los pontificados de Paulo VI y San Juan Pablo II. Igualmente, apunta los diferentes marcos ópticos que manejan los interlocutores cristianos y musulmanes cuando tratan sobre puntos comunes; cuyo desconocimiento puede ocasionar malentendidos. Por fin, repasa algunos hitos en el diálogo entre católicos y musulmanes a lo largo de los tres últimos pontificados, por lo que aportan y por las enseñanzas que se extraen de ellos. Un modo de acercarse a la práctica del diálogo con más fundamento.
Cuidado a personas con diabetes
Dentro de la propuesta del Programa de Acompañamiento se realizará un Taller práctico para el cuidado a las personas con diabetes el próximo miércoles 5 de abril en la sede de Claver de Trajano 35 de 17:30 a 19:30. El taller está abierto a personas cuidadoras que no cuenten con estos conocimientos, para posibilitarles nociones básicas que les permitan actuar de una manera adecuada y poder informar a los familiares en caso de necesidad.
Se abordarán aspectos relacionados a la educación diabetológica dirigida a cuidadores como la alimentación, ejercicio, hipoglucemias, medición de la glucosa, medicación e insulina, cuidados del pie. La persona que facilitará la formación es Macarena Eugui, voluntaria que se dedica a esta labor profesionalmente. Recordamos que el curso es gratuito, pero es necesario inscribirse previamente.