Luego de todo un curso compartiendo en la Asociación Claver formación y encuentro en clave de cuidados hacemos una pausa con la llegada del verano y agradecemos a todas las personas que han participado de octubre a junio en el Espacio de la calle Trajano 35.
En la línea de ACOMPAÑAMIENTO SOCIOLABORAL buscamos sobre todo “estar con las personas”, pero este estar va mucho más allá, estamos y desde ahí intentamos servir y defender, es decir, un acompañamiento que nos lleva a la búsqueda de un reconocimiento de dignidad y derechos para todas las personas. Favorecemos el compartir cultura y valores de forma horizontal, buscamos generar espacios de escucha, el cuidado de las personas y grupos, con el objetivo de promover su autonomía y protagonismo. Todo esto lo realizamos a través de entrevistas de acogida, acompañamiento personal y grupal.
Entre los talleres desarrollados este curso 2016-2017 hemos tenido un espacio dedicado a la Informática para la búsqueda de empleo, talleres prelaborales como el de Objetivo profesional, Currículum, Entrevista laboral, Habilidades Sociales para la Búsqueda de Empleo, Diabetes para personas cuidadoras y Arteterapia aplicada a los cuidados. También hemos dedicado varias sesiones al Manejo de las Emociones y al Autocuidado, así como dos sesiones de formación en Emprendimiento.
Además de estos talleres, hemos tenido el de orientación para la Acreditación de Competencias profesionales, teniendo en cuenta la convocatoria de la Junta de Andalucía en el mes de febrero y hemos estado en Camas y Salteras con el Taller de Diabetes.
Las personas que han facilitado la formación han sido Inmaculada Morón ( formación prelaboral y Emprendimiento) Isabel López( Habilidades Sociales y Coaching) , Macarena Eugui( Nociones de Diabetes para cuidadores) , Gloria García( Informática) , Patricia Hidalgo( Informática) y Cristina Chávez (Arteterapia) , en colaboración de la Asociación ASIA y Mariángeles Gentil de la Fundación Intered para el Taller de Empoderamiento y Cuidados.
En total han participado unas 150 personas y además se ha ido acompañando personalmente a unas 80 personas de octubre a junio en orientación sociolaboral y asesoría jurídica.