La inmigración vende: ¡a qué precio! Impactan las imágenes de saltos de valla en tumulto, playas en las que se reparten el espacio bañistas y migrantes recién desembarcados, buques de Salvamento Marítimo en acción, naves de ONG en busca de puerto, actos terroristas cometidos por personas de origen foráneo. Políticos, comentaristas de opinión y tertulianos elevan el tono del debate. Se insinúan propósitos inconfesables de magnates que quieren destruir Europa sustituyendo a la población, se evalúa en qué medida puede acomodarse el islam al acervo europeo y en qué medida amenaza sus valores, se bascula entre la defensa del asilo y la condena del buenismo, se alerta de los abusos del Estado del bienestar.
Pero la inmigración es mucho más: proyectos de vida más o menos queridos o forzados, integración mejor o peor en una sociedad medio hecha y medio por hacer, participación ciudadana más pasiva o activa, termómetro moral de la capacidad de acogida y de innovación. Para vender, la prensa necesita aislar y simplificar mensajes. Para hacernos cargo de la realidad, necesitamos reconocer su complejidad sin perdernos en ella. Es cuestión de discernimiento. Y eso exige atención, conocimiento crítico, educación de la sensibilidad, prudencia, capacidad de elegir y decisión.
Una entidad como la Asociación Claver-SJM se propone contribuir a este discernimiento, porque nos jugamos mucho en no dejarnos comer por los titulares. Una simplificación maniquea de la realidad destruye la convivencia. Una idealización ingenua enmascara los problemas, impidiendo resolverlos, y desconoce las oportunidades. Lo que publicamos, dentro del SJM, sobre los CIE, sobre las garantías de los Derechos Humanos en la gestión de la Frontera Sur, sobre la población de origen inmigrado, sobre el sistema de acogida e integración de personas refugiadas… son tantas otras contribuciones a este discernimiento. Luego, se trata de participar en el foro público.
Nos jugamos mucho en un asunto tan complejo y delicado como integrar una sociedad compuesta por personas de orígenes diversos, con referentes culturales, lingüísticos y religiosos diversos. Es mucho lo que podemos ganar, y mucho lo que podemos perder.
Josep Buades SJ