Jornada juventud inmigración y participación organizada por la asociación ASIA

«Juventud, inmigración y participación», espléndida jornada organizada por la Asociación Intercultural de Andalucía (ASIA).

Interesante debate de un plantel de universitarios y jóvenes profesionales de Sevilla y Huelva que articulan su participación ciudadana en la vida asociativa, algunos en el compromiso político. En ellos vibran los referentes culturales andaluces, lo que son, y marroquíes, de donde proceden sus familias.
Más allá del debate, ha valido la pena el taller de expresión corporal a través del flamenco, la música africana en vivo, la comida hispano-marroquí y el té perfumado con azahar. La asociación Claver SJM acompaña esta iniciativa, con la perspectiva de de ir construyendo ciudadanía inclusiva.

 

 

Cambiar la mirada: Voluntariado y Migración

La Asociación Claver SJM impartirá el curso «Cambiar la mirada: Voluntariado y Migración» dirigido a la población en general.
El mismo se dictará los días 5 de abril de 16:30 a 20:30 y 6 de abril de 9:30 a 13:30 en el centro Indalo Loyola en Almería. Así como también el día 12 de abril de 16:00 a 20:00 en el Centro Javier (C/ Fernando El Católico 2) en Huelva.
El curso plantea una nueva mirada tanto a la realidad del voluntariado como al de las migraciones. Así, abordará un acercamiento a la realidad de las migraciones desde una óptica de movilidad humana, identificando sus retos, potencialidades y necesidades. Igualmente, proponemos cambiar la mirada sobre el voluntariado identificando el aporte del voluntariado de origen migrado y autóctono como espacios mixtos e interculturales que generan dinámicas de ida y vuelta en el conocimiento de los nuevos colectivos, así como, colaboran en la apertura de la sociedad hacia dichos colectivos. Todo ello, teniendo como horizonte el reconocimiento de los derechos de todas las personas sin importar su origen y la construcción de una ciudadanía inclusiva.
Para inscribirse rellenar el siguiente formulario: https://n9.cl/NZuA

Foro Social Frontera Sur: Romper Límites

¿Cuál es la situación actual en la Frontera Sur?

¿Cómo frenamos la corriente predominante de alarma social?

¿Qué hay después de las fronteras?

Foro Social Frontera Sur: «Romper Límites»  

Claver- Servicio Jesuita a Migrantes  participa en la organización del Foro Social Frontera Sur Romper Límites que se celebrará el próximo viernes 22, sábado 23 y domingo 24 de Marzo en Sevilla (Complejo Educativo Pino Montano). Este espacio de reflexión y participación  está organizado en red entre la Federación Andalucía Acoge, CEAR y la Asociación Claver- Servicio Jesuita a Migrantes.

Expertos en migraciones analizarán desde diferentes perspectivas la realidad de la Frontera Sur en una jornada que pretende ser un espacio de encuentro y debate para reflexionar sobre su situación actual, incorporando una mirada desde Europa y desde África. El foro contará con diversas ponencias que versarán sobre la ruta del mediterráneo, las migraciones en el discurso político y social, y el papel de la ciudadanía frente a las fronteras.

Además, como antesala, el viernes se proyectarán dos documentales: “Mi Piel” – Entrepueblos  y “30 años de muertes en el Estrecho”,  con un coloquio posterior con integrantes de la realización de ambos proyectos audiovisuales.

El sábado y domingo se impartirán talleres paralelos sobre comunicación, rumores, teatro o redes sociales, entre otros. 

Puedes conocer más detalles del programa en el siguiente enlace: programa

¡Haz tu inscripción y no te pierdas este encuentro!  Inscripciones abiertas hasta completar aforo >> inscripción

 

 www.forosocialfronterasur.org

Claver celebra su Asamblea general

La asociación Claver- SJM se reunió en asamblea general el domingo 10 de marzo con la participación de personas socias activas, equipo técnico y en un espacio ampliado a compañeras y compañeros de camino,  desde el voluntariado, mundo asociativo o la colaboración institucional.

La asamblea aprobó el acta de la anterior, las cuentas de 2018, el presupuesto para 2019 y la Memoria Claver-SJM 2018.

No se trata solo de la actividad desbordante, sino de la intensidad de lo vivido, aprendido, sufrido, gozado… de modo compartido. La presencia de compañeras/os de camino en la segunda parte quiso reflejar y celebrar la intensidad de esta vida compartida en las líneas de trabajo de Claver: ciudadanía y participación, mujer migrante y empleo del hogar, hospitalidad, fronteras (CIE y Frontera Sur).

 

 

En la asamblea se hizo presente el compromiso de la Compañía de Jesús y de la CVX en Sevilla con Claver-SJM como obra común. También se hizo palpable la comunión entre obras del SJM, con la participación de Concepción Claver Zurro, directora de la Fundación Ellacuría en Bilbao, a la que la asamblea nombró miembro del consejo asesor de Claver-SJM. La fundación social Ellacuría comparte mucho con Claver-SJM: cuenta con la Compañía de Jesús, la CVX-Bilbao y la Compañía de María como entidades fundadoras. Cuando Claver-SJM orientó su misión al campo de las migraciones se miró en el espejo de Ellacuría. Es importante mantener e intensificar este compromiso de las entidades fundadoras. Un compromiso con varios aspectos: aumentando el número de socias/os activas/os, enviando a algunas personas a prestar servicios cualificados en la junta directiva y en el consejo asesor, canalizando fondos para cumplir la misión, animando el voluntariado.

Como equipo técnico, no podemos menos que agradecer tanto bien recibido y dar cuenta de los talentos recibidos de las entidades fundadoras, de las que patrocinan la misión de Claver-SJM, de tantas personas y entidades con las que hacemos camino.

No se trata solo de la actividad desbordante, sino de la intensidad de lo vivido, aprendido, sufrido, gozado… de modo compartido. La presencia de compañeras/os de camino en la segunda parte quiso reflejar y celebrar la intensidad de esta vida compartida en las líneas de trabajo de Claver: ciudadanía y participación, mujer migrante en el empleo del hogar, hospitalidad, fronteras (CIE y Frontera Sur).

En la asamblea se hizo presente el compromiso de la Compañía de Jesús y de la CVX-Sevilla con Claver-SJM como obra común. También se hizo palpable la comunión entre obras del SJM, con la participación de Concepción Claver Zurro, directora del Centro Ellacuría en Bilbao, a la que la asamblea nombró miembro del consejo asesor de Claver-SJM. La fundación social Ellacuría comparte mucho con Claver-SJM: cuenta con la Compañía de Jesús, la CVX-Bilbao y la Compañía de María como entidades fundadoras. Cuando Claver-SJM orientó su misión al campo de las migraciones se miró en el espejo de Ellacuría. Es importante mantener e intensificar este compromiso de las entidades fundadoras. Un compromiso con varios aspectos: aumentando el número de socias/os activas/os, enviando a algunas personas a prestar servicios cualificados en la junta directiva y en el consejo asesor, canalizando fondos para cumplir la misión, animando el voluntariado.

Como equipo técnico, no podemos menos que agradecer tanto bien recibido y dar cuenta de los talentos recibidos de las entidades fundadoras, de las que patrocinan la misión de Claver-SJM, de tantas personas y entidades con las que hacemos camino.

Podéis descargaros én este enlace la memoria 2018.