¡POR EL CIERRE DEFINITIVO DE LOS CIE!

¡POR EL CIERRE DEFINITIVO DE LOS CIE!

La Asociación Claver, junto con una veintena de organizaciones expresa su oposición a la construcción del nuevo CIE de Algeciras y a la reapertura e internamiento de personas migrantes en los CIE existentes.

Junto al manifiesto  se ha promovido  un  acto  simbólico de rechazo a las medidas en la gestión de la inmigración, en las puertas del CIE de la Piñera, en Algeciras, el martes 13 de octubre a las 11 de la mañana.

Las entidades que conforman esta Coordinadora en este momento, son Algeciras Acoge, Asociación Claver SJM, APDHA Campo de Gibraltar, Ca-minando Fronteras, Marea Violeta Campo de Gibraltar, CCOO, UGT, CGT Campo de Gibraltar, Plataforma Social del Campo de Gibraltar, Red de Apoyo a Inmigrantes de Jerez “Dimbali”, Plataforma de Afectados en Defensa de la Sanidad Pública del Campo de Gibraltar, Coordinadora Comarcal en Defensa de la Sanidad Pública del Campo de Gibraltar, Asociación CARDIJN, Asociación Intercultural del Saladillo, Asociación Cultural y Social Bahratain, Fundación de Solidaridad Amaranta, Fundación Cruz Blanca, Agaden, Mujeres del Mundo de Conil, Marea Blanca La Janda, Vejer Sin Fronteras, Red de Acogida del Puerto y Centro Islámico del Campo de Gibraltar.

#CIESNuncaMas        ¡POR EL CIERRE DEFINITIVO DE LOS CIE!

Lee el manifiesto aquí

 

El Proyecto ERACIS de Tres Barrios Amate

La Asociación Claver, en convenio con Fundación Sevilla Acoge, participa en el proyecto ERACIS con el objetivo de facilitar la inserción sociolaboral de las personas que residen en Tres Barrios- Amate. En coordinación con los Servicios Sociales se realizan actuaciones con un enfoque integral y comunitario en materia de empleo, educación, vivienda y salud para personas residentes en los barrios con perspectiva intercultural e inclusiva.

Qué servicios realizamos

  • Empleo: información, orientación, formación y práctica profesional, autoempleo, informática básica, certificado digital, etc.
  • Educación: orientación académica y ocupacional, mediación intercultural, formación en coeducación, igualdad y diversidad.
  • Salud: información sobre los recursos de salud, formación de padres y madres en parentalidad positiva.
  • Vivienda: asesoramiento, búsqueda y mejora de la vivienda.
  • Inclusión social: gestión de ayudas y coordinación con los servicios sociales.
  • Comunidad: actividades interculturales, mediación intercultural y asesoramiento para las asociaciones pro/migrantes.

Metodología de trabajo

Diseñamos itinerarios individuales para apoyar a las personas y familias a incrementar su autonomía, su accesibilidad a los recursos sociales y al mercado laboral. Todo ello se hace mediante trabajo en red, en coordinación con otras entidades públicas y privadas de la zona. El trabajo se realiza de modo proactivo, con visitas a las familias participantes, así como el diseño de espacios de orientación y formación específica.

Quién puede participar

Este proyecto está destinado a personas y familias que cumplan los siguientes requisitos:

  1. Estar empadronado/a en la zona (Tres Barrios y Amate)
  2. Tener DNI o NIE
  3. Poder participar durante, al menos, 6 meses.

Contáctanos o pide cita

  • Teléfono: 697193697
  • E-mail: orientacion.nuria.claver@gmail.com    /  educacion.blanca.claver@gmail.com

 Dónde estamos

Estamos ubicados en el Centro Cívico Cerro del Águila (Calle Salvador Távora, s/n) de lunes a viernes en horario de 8:30 a 14:00.

 

Medidas de seguridad

Se garantiza el cumplimiento de las medidas de prevención sanitarias en todos los espacios y actividades. Para controlar el aforo se atenderán a las personas con cita previa.

 

 

 

Formación en cuidados y atención a la dependencia

La formación en Cuidados y atención en el marco de la ley de dependencia, culmina en septiembre con la entrega de certificados en el Centro Arrupe de Sevilla.  El curso del programa Transformadoras Claver SJM  ha contado con la colaboración de Fundación Radio ECCA y la financiación de la Fundación Yanduri.

Esta experiencia ha supuesto para las mujeres una oportunidad de avanzar en sus proyectos de inserción, muchas de ellas en los primeros meses de llegada a España y con circunstancias complejas, y más aún con el COVID-19.

La formación forma parte del programa de inserción sociolaboral Transformadoras dirigido a mujeres migradas,  ha incluido los módulos de Manipulación de alimentos, Atención a personas con Alzheimer, Ley de dependencia y Claves para la economía en el hogar.  Además de estos módulos el programa ofrece espacios de encuentro, autoapoyo y desarrollo de competencias para favorecer la inclusión.

En el acto intervinieron Josep Buades, director de Claver SJM, José Manuel Medina, coordinador del Centro educativo Andalucía de Fundación Radio ECCA , Elisa López Naranjo, tutora del curso, Sylvia Villalba, responsable del Área Mujer Migrada y Virginia Miralles técnica formadora de Claver SJM. En un sencillo coloquio, las participantes expresaron sus impresiones, cómo habían ido superando la falta de acceso a tecnología y sugerencias para futuras formaciones. A las dos entidades implicadas queda sobre todo gratitud por la implicación personal de cada una y el compromiso de seguir acompañándolas.

Igualmente, luego del parón de actividad presencial, en breve se convocará al proceso de selección para proseguir con la formación y profesionalización,  experiencias de proyectos de creación con claves de economía solidaria, que contará con el apoyo voluntario de un equipo multidisciplinar y estudiantes de la Universidad Loyola que vienen apoyando el proyecto.

Claver SJM sigue ofreciendo un servicio de asesoría jurídica en temas de extranjería y laborales, especialmente los relacionados a empleo del hogar y cuidados, además de orientación laboral para la búsqueda de empleo. Las personas interesadas pueden solicitar cita al teléfono 954932179,  vía whatsapp o llamando a los teléfonos 640218508(sociolaboral) y al 633454468 (jurídico).  Las personas empadronadas o residentes en Tres Barrios Amate, pueden solicitar cita al teléfono: 697193697, donde el equipo del programa ERACIS Claver SJM realiza la intervención en red con la Fundación Sevilla Acoge.