Derechos, deberes y cuidados en sesión on line para sensibilizar y formar a las mujeres en sus derechos laborales.
El miércoles 10 de noviembre las mujeres participantes del proyecto Transformadoras han vencido barreras digitales y se han sumado a la formación on line para conocer sus derechos y deberes. La sesión ha sido programada para facilitar la participación y se ha combinado presencialidad y modalidad on line, con el objetivo de facilitar un espacio formativo y de concienciación.
El taller ha sido facilitado por José María Gordon, abogado laboralista colaborador de Claver SJM, miembro del equipo jurídico de la entidad. El espacio ha permitido brindar algunas claves importantes a tener en cuenta en la relación laboral, como las condiciones y modalidades del contrato, las características del régimen especial del empleo del hogar, algunas especificidades y sobre todo las posibles dudas y dificultades con las que las personas se suelen encontrar, en temas vinculados a la normativa de extranjería.

Con la situación de la pandemia, las familias empleadoras no siempre están debidamente informadas o sensibilizadas y se pueden dar situaciones de abusos, como las jornadas laborales más allá de las permitidas por ley o condiciones de salario por debajo de las establecidas legalmente. El abogado recordó que el Salario Mínimo Interprofesional debe ser respetado, no puede descontarse de este importe lo relacionado a la manutención y alojamiento en el caso de las internas.
Un elemento de referencia son las Tablas salariales publicadas por la Plataforma de Empleo de Hogar de Sevilla, de la que Claver forma parte y establece unas condiciones mínimas según el SMI, estas tablas son una referencia para la contratación, debido que aún no existe un convenio específico del sector y sobre todo pretende ser un instrumento que facilite la labor de intermediación laboral.
Otro aspecto que suscitó muchas dudas es la gestión de las bajas y lo que está sucediendo con la crisis sanitaria. Las participantes han expresado que están cumpliendo unas labores esenciales, pero esto no siempre es reconocido, algunas dan testimonio de situaciones que están experimentando como despidos improcedentes y contagios como consecuencia de encontrarse expuestas al tener que realizar labores de cuidados a personas en situación de alto riesgo.
También se aclararon algunos aspectos importantes relacionados a la normativa de extranjería y posibles vías para la regularización, además de requisitos necesarios. Una realidad es la constatación de la dificultad para afrontar los costes de la seguridad social por parte de algunas familias con menos recursos, lo que lleva a la necesidad de mejorar el sistema de protección social.
Para mayor información o asesoría, en Claver SJM atendemos en forma presencial y telemática. Las personas que deseen participar del programa Transformadoras pueden ponerse en contacto a través del whatsapp al 640218 508 y si necesitan asesoría jurídica en temas laborales o extranjería pueden pedir cita directamente al teléfono 633454468
Si queréis consultar la Guía de empleo del hogar publicada en mayo la podéis descargar aquí Guía completa
Puedes consultar: Tablas salariales 2020