Vemos, oímos, transformamos… durante el mes de marzo, mes que hemos dedicado a la formación y diálogo en torno a la perspectiva de género y migraciones hemos desarrollado talleres experienciales en formato online dedicado a las participantes en la línea Mujer migrada e inserción sociolaboral.
![]() |
Desde Claver SJM y el espacio de mujeres Transformadoras nos hemos puesto las gafas violeta en conmemoración del 8 de marzo, con el objetivo de celebrar el mes de marzo y el día internacional de la mujer desde la acogida y el reencuentro, la reflexión y propuestas para transformar la realidad. Los temas han sido elaborados como parte del aprendizaje de las estudiantes en prácticas, en coordinación con la responsable de la línea Mujer migrada, Sylvia Villalba y Virginia Miralles, colaboradora en la formación.
Durante las sesiones desarrollaremos los objetivos específicos de manera transversal:
Visibilizar proyectos y acciones que Claver viene desarrollando en las diversas líneas de trabajo con mujeres: Mujer migrada y empleo de hogar, Hospitalidad, Ciudadanía inclusiva, Intervención comunitaria.
Proponer acciones que nos posibiliten avanzar en la equidad de género y transformar nuestras vidas y las de las demás personas de nuestra casa común.
Ver y contemplar la historia de las mujeres y el feminismo, las luchas por la igualdad para comprender los logros alcanzados, reconocer la importancia de la equidad de género y los desafíos que tenemos como sociedad.
Visibilizar personajes femeninos que son referentes, sus aportes a la vida de los pueblos, a la cultura y en los diversos ámbitos.
Visibilizar la situación actual de las mujeres en el mundo, en nuestros lugares de origen y aquí en España.
Oír experiencias, testimonios, que nos permitan reconocernos como mujeres migradas, personas con dignidad, con plenos derechos.
Agudizar la escucha y la mirada para tomar conciencia y reflexionar acerca de situaciones de violencia, discriminaciones que nos afectan a las mujeres desde la perspectiva interseccional.
Oír y construir colectivamente relatos de esperanza, que nos posibiliten ser mujeres resilientes, mujeres con voz propia y con herramientas para afrontar situaciones de injusticia, indefensión, discriminación.
Transformar la realidad a partir de propuestas y acciones que podamos poner en marcha como mujeres, para nosotras mismas, con las compañeras en el espacio que compartimos, en nuestras familias, y a nivel social.