Próxima actividad intercultural

Encuentro intercultural en torno a la Semana Santa en Sevilla el lunes 27 de marzo a las 17:00 horas en el Colegio SAFA Ntra. Señora de los Reyes.

Desde Claver SJM os invitamos a participar de una actividad de encuentro entre todas las personas interesadas en conocer un poco más acerca de la Semana Santa en Sevilla. En esta ocasión tendremos una visita guiada a la Basílica de Jesús del Gran Poder.

La actividad tiene como objetivo establecer puentes entre jóvenes voluntarios y personas migradas que vienen participando en los diversos espacios en Claver SJM y forma parte de las acciones que venimos desarrollando de manera conjunta entre nuestra asociación y el colegio SAFA Ntra. Señora de los Reyes.

Las personas interesadas pueden escribir un mensaje al whatsapp 640218508, la actividad es totalmente gratuita.

Resintonizar la Esperanza

La Asociación Claver SJM ha celebrado el sábado 18 de marzo pasado su Asamblea anual ordinaria en el Centro Arrupe de Sevilla con el lema «Resintonizar la Esperanza», nos abrimos a la novedad, buscamos sostén para sostener a quienes ven sacudida su propia esperanza.

La Memoria de actividades realizadas en 2022 en consonancia con las líneas prioritarias y la memoria económica han sido presentadas y aprobadas, al igual que el presupuesto para el año 2023.

Socios de la organización en Asamblea

Un momento muy especial ha sido el agradecimiento a Isabel López Lozano, quien se ha desempeñado durante seis años en el servicio de Vicepresidencia de la organización. Ella expresó su gratitud y recordó especialmente los años compartidos y el apoyo de José Juan Romero SJ, en los inicios de su servicio, quien se desempeñaba como Presidente de la Junta Directiva, además de la riqueza de la experiencia de haber acompañado la labor del equipo técnico.

Seguidamente, luego de un proceso de deliberación, Teresa González Pérez, miembro de CVX en Sevilla, socia fundadora de la asociación. presentó su disponibilidad al servicio. La asamblea aprobó de manera unánime su incorporación a la Junta Directiva en la vicepresidencia.

Actualmente, la Junta Directiva queda conformada por: Sergio García Soto SJ en la presidencia, Teresa González Pérez(CVX) en la vicepresidencia, Miguel Pérez Conejo (CVX) en la tesorería, Paloma Gª de Viedma (CVX), en la secretaría y Encarnación García Peralta (CVX) en la vocalía.

Tras un breve descanso, la asamblea pasó a un coloquio facilitado por Isabel López, con claves estratégicas a futuro. Una construcción colectiva de la mirada agradecida a la historia y algunas intervenciones que sirvieron de marco al diálogo: una misión confirmada y alineada(Sylvia Villalba), la sostenibilidad (Chema Castells), los retos y desafíos en el marco del sector social y el reciente encuentro en Loyola(Armando Agüero) y los cambios en el contexto de las migraciones que nos interpelan( Josep Buades Fuster SJ, Director).

Esperanza, apertura, madurez, crecimiento, la importancia de recuperar la financiación pública y los retos que supone la sostenibilidad, el deseo de mantener la vinculación con la CVX, crecer y afianzar la territorialidad de Andalucía, la fidelidad creativa que supone este nuevo tiempo, entre otras, fueron las palabras expresadas y que han confirmado la profunda sintonía y el deseo de seguir caminando en el acompañamiento, servicio, sensibilización e incidencia para transformar y avanzar hacia una ciudadanía solidaria, inclusiva e intercultural.

Talleres de escritura creativa en Claver SJM


El taller de escritura creativa orientado a las mujeres del espacio Transformadoras se desarrolló en Claver SJM.

El taller plantea reforzar competencias transversales y es una propuesta para la reflexión y una invitación a las mujeres para ejercer el derecho de mirar el mundo desde otras perspectivas. Lo importante es que aprendan a mirar porque en la escritura las frases, las metáforas, los adjetivos precisos, las palabras mágicas, los juegos y cambios de sentido son una forma especial de ver el mundo.

La propuesta metodológica parte de la lectura de textos de escritoras latinoamericanas y a partir de ahí la expresión de breves relatos que conectan con los procesos migratorios de cada una de las participantes.  La dinamización ha estado a cargo de Rosa María Salinas Ramírez, psicóloga y periodista. Esta propuesta refuerza la formación específica en Atención a personas dependientes en Instituciones sociales que venimos desarrollando desde Claver SJM con la colaboración de Fundación ECCA y el apoyo de la Fundación Yanduri. 


  • Aprende lenguaje y mejora la expresión.

Ayuda a la concentración y la reflexión.

Incentiva la imaginación y la creatividad.

  • Facilita la relajación.
  • Forma de entretenimiento.
  • Desarrolla el pensamiento, facilita el aprendizaje y la empatía.
  • Impulsa la habilidad de escuchar.
  • Ayuda a la organización de ideas.
  • Adquisición de léxico, comprensión de estructuras sintácticas y mejora del disc


Pádel por la Acogida

Será el próximo 15 de octubre de 2022 en las pistas de pádel del Colegio Portaceli (Av. Eduardo Dato 20, 41018, Sevilla).

Desde la Asociación Claver organizamos un torneo de pádel solidario “SOMOS ACOGIDA”, que será en beneficio de mujeres con niños en situación vulnerable que forman parte del proyecto de Acogida Piso Ítaca.

Es una actividad que seguro que a muchos/as de vosotros/as os encantará, por eso queremos daros la oportunidad de participar jugando a un deporte tan entretenido por una buena causa.

El fin último del torneo es aportar al proyecto que acoge, acompaña, potencia la inserción sociolaboral y sociocultural y atiende las necesidades específicas de mujeres migrantes y refugiadas con sus hijos/as menores mediante la asistencia profesional y la creación de redes de sostén humano.

Aspectos logísticos a tener en cuenta:

  • En caso de estar interesados/as en apoyar el proyecto y no poder jugar puedes apuntarte a «Fila 0» o hacer una donación directa por los canales establecidos.

La inscripción al torneo se realiza a través del formulario de inscripción que podéis encontrar tanto en el QR que aparece en el cartel como a través del siguiente enlace: https://forms.gle/ES9WU12kHpiPvscNA

-El pago de la inscripción (15€/persona) se puede hacer por transferencia bancaria a la siguiente cuenta: 0182 3291 1702 0851 8223 IBAN ES62
BIC /SWIFT BBVAESMMXXX

O por bizum al siguiente número de teléfono:
+34 608759790 (María de los Reyes Barrenengoa)

En ambas formas de pago el asunto debe ser: «Nombre del/de la participante, Torneo de Pádel solidario 15 de octubre»

Asimismo, con respecto a los aspectos técnicos más importantes cabe resaltar que:

El torneo durará de 9.30h a 15.00h incluyendo la entrega de premios. Durante este tiempo los/as participantes también podrán disfrutar de presentaciones culturales y tomar unas bebidas.

-Los partidos se jugarán en seis pistas divididas en dos niveles: nivel A (medio alto) y nivel B (medio bajo).

-En caso de no tener pareja existe la posibilidad de jugar con una pareja aleatoria que nosotros/as mismos asignaremos.

Vuestra participación es muy importante y estamos seguros/as de que será una experiencia muy enriquecedora para todos/as.

Queremos agradecer expresamente al Colegio Portaceli la cesión de sus instalaciones para poder llevar a cabo el torneo.

Jugar por una buena causa es el doble de gratificante

¡Os esperamos el sábado 15 de octubre con muchas ganas!

Un cordial saludo,

Asociación Claver

Contacto: claver@asociacionclaver.org Teléfono: 954932179

Día de San Pedro Claver

Hoy 9 de septiembre recordamos a San Pedro Claver.  Nuestra Asociación lleva su nombre y su compromiso de entrega a los más vulnerables nos sirve de testimonio.

Para Claver SJM este compromiso lo actualizamos hoy con la atención, acompañamiento, servicio y defensa a las personas migradas, ellas son las que con su historias de vida, sus sueños y proyectos, nos hacen partícipes de la fragilidad humana y a la vez de la fuerza resiliente para alcanzar una vida más justa y con equidad.

San Pedro Claver

San Pedro Claver solo brilló por su amor a Cristo y su amor en Cristo. Reconoció a Cristo presente en los esclavos recién desembarcados a quienes servía material y espiritualmente. Las reconocía personas, y no bienes de consumo. Las trataba según exige su dignidad humana, y no como escoria. Las amaba como había aprendido a amar a Cristo, y todo él transparecía amor de Cristo. Lo tuvieron por necio, porque daba todo a quienes no valían nada… sino como fuerza de trabajo. Era una presencia perturbadora, porque su solo amor denunciaba la injusticia. Irritaba a los suyos, que reconocían su santidad de vida, y a quienes su santidad desmontaba.

Así sea nuestro ejemplo y guía en el arte de en todo amar y servir.

Contentos de acoger Hospitalidad en Claver

Contentos de acoger a los equipos del SJM de la línea de Hospitalidad los días jueves y viernes 26 y 27 de mayo en Sevilla.

Esta vez el punto de encuentro ha sido Andalucía en clave de Hospitalidad y los equipos de los diversos territorios han podido por un lado conocer de primera mano las experiencias que llevamos en marcha en Sevilla y Córdoba y por otro, avanzar en los procesos compartidos como equipo de Hospitalidad SJM.

Contentos de poder seguir haciendo red y sobre todo de ampliar la mirada y enriquecernos todos en esta llamada a acoger en clave fraterna, con el deseo de más Hospitalidad.

Derechos laborales y condiciones salariales en taller formativo

Los Derechos laborales y las condiciones laborales en un espacio formativo en Claver

El próximo martes 7 de junio tendremos una sesión formativa a cargo de Alejandro Alcoholado, Graduado Social y Máster en Derechos Humanos, dirigido a las personas migradas participantes en Claver.

Se abordarán aspectos vinculados a los derechos laborales, el contrato laboral y sobre todo se ofrecerá información del servicio de asesoría jurídica que ofrece la entidad.

Esta formación forma parte del Programa Transformadoras, de inserción sociolaboral, especialmente dirigido a mujeres migradas, está apoyado por la Fundación Yanduri y nos permite la inclusión social de muchas personas gracias a la formación para el empleo, independientemente de la situación administrativa.

Las personas interesadas pueden inscribirse a través del correo: empleabilidad.claver@gmail.com o al whatsapp 640218508

Informe CIE 2021 «Territorio hostil»

El Servicio Jesuita a Migrantes presenta el Informe CIE 2021 ‘Territorio Hostil: formas diversas de hostilidad en los CIE», el próximo lunes 6 de junio a las 11h en el Senado de España.

En este informe  se analizan las condiciones y situaciones de estos centros, enfocando nuestra mirada en tres formas de hostilidad de los CIE durante el último año:
Agresiones policiales a los internos y trabas en la denuncia e investigación de las mismas.
Deficiencias en la atención médico-sanitaria.
Obstáculos a las visitas de las organizaciones sociales.

Las personas interesadas pueden seguir la presentación completa de manera streaming a través del siguiente enlace: https://bit.ly/streamingcie2021

Igualmente, en Sevilla, tendremos la presentación presencial en el Centro Arrupe  el miércoles 8 de Junio,  de 20:00 a 21:00 h. Intervendrán los autores del informe Armando Agüero Collins y Josep Buades Fuster SJ. El acceso es libre y gratuito.

 

“Inmigración femenina en Córdoba”

Participación en la mesa redonda de la Delegación y Mesa Diocesanas de Migraciones de Córdoba sobre “Inmigración femenina en Córdoba”

El jueves 10 de marzo Claver SJM ha participado en la mesa redonda organizada por la Delegación y la Mesa Diocesanas de Córdoba sobre “Inmigración femenina en Córdoba”, junto a compañeras de MZC y Adoratrices, y el testimonio de dos mujeres migrantes. Desde nuestra experiencia de Hospitalidad en el piso Claver hemos compartido lo que vamos aprendiendo sobre las necesidades de estas  mujeres al llegar a Córdoba y las respuestas que podemos ir dándoles.  Hospitalidad, acompañamiento y defensa de derechos.