Coordinación del proyecto europeo PARIS en Enna

 

La asociación Claver-SJM  ha participado en una reunión de coordinación del proyecto europeo PARIS en Enna, proyecto Erasmus + junto con la Universidad Loyola Andalucía, así como con otras universidades y organizaciones sociales de Sicilia (Italia) y Bucarest (Rumanía).   Luisa Melero y Josep Buades SJ han representado a la asociación Claver- SJM en la reunión de coordinación  en la ciudad de Enna, que se encuentra en Sicilia (Italia).

Uno de los objetivos del proyecto es que las universidades se proponen crear conjuntamente herramientas formativas para profesionales que trabajan en la acogida de personas refugiadas y migrantes forzosas. Después de casi un año de andadura, en septiembre de 2017 se celebró en Sevilla un evento de difusión del primer producto intelectual del proyecto. Era el informe que seguía a una investigación sobre los marcos normativos de la protección internacional y de la acogida de solicitantes de asilo en los tres países, y sobre las necesidades de formación experimentadas por técnicos de entidades públicas y de ONG que llevan programas de acogida.

El siguiente paso del proyecto, conocidas las necesidades formativas,  era la elaboración de una herramienta formativa online común. Dicha herramienta facilita el conocimiento de la normativa aplicable en los tres países, la situación de los países de donde proceden los principales grupos de solicitantes de asilo y migrantes forzosos, la perspectiva psicosocial con la que abordar la acogida e integración de las mismas, así como algunos testimonios de profesionales del sector en campos tan diversos como el jurídico, el social, el psicológico o el educativo.

La reunión de coordinación en Enna ha tenido lugar en el momento en el que las universidades elaboran otras propuestas formativas a través de Webinar (un software que permite hacer el equivalente online a una conferencia), junto con un currículo conjunto que desarrollar en una escuela de verano cuya celebración está prevista en esa misma ciudad durante el mes de julio de 2019. La reunión de Enna también fue la ocasión para empezar a perfilar otra herramienta formativa en cuyo diseño participa Claver: algo así como trucos para una comunicación asertiva con las personas refugiadas.

Como trabajamos a distancia, gracias a los medios tecnológicos, la reunión presencial ayuda a entrar mejor en los matices cuando se trata de debatir propuestas, a cimentar relaciones personales entre profesionales, a avanzar en la comunicación. Permite poner cara a la universidad que nos acoge y a su equipo humano. En definitiva, días de trabajo y convivencia en Enna, que han valido la pena.