Don Juan José Asenjo, menciona al SJM en carta por el día de las migraciones

En la carta alusiva al día de las migraciones Don Juan José Asenjo Pelegrina, Arzobispo de Sevilla, menciona la labor del Servicio Jesuita a Migrantes de la que la Asociación Claver forma parte y de diversas organizaciones que día a día trabajan para acoger, proteger, promover e integrar a las personas migradas y refugiadas. También recuerda la importancia de ir más allá de la asimilación, en la necesidad de respetar la propia cultura del país que les acoge.

«La atención humana y cristiana al emigrante no se reduce a los cuidados de urgencia. Hemos de procurar proteger sus derechos y su desarrollo personal para que puedan aportar su talento y sus valores a nuestra sociedad. El aspecto más novedoso del mensaje del papa Francisco es el último verbo con el que diseña nuestro compromiso con el emigrante: integrar.Hasta no hace mucho, la integración se entendía como la asimilación por parte del emigrante de la cultura del país de acogida. El papa Francisco da la vuelta a esta idea y nos dice que la integración de los emigrantes ha de significar la acogida de su propia cultura para enriquecer la cultura del país que les acoge».

Para todas las personas y organizaciones vinculadas a la Iglesia y la sociedad, estas palabras cobran gran relevancia, pues nos señalan la importancia de seguir estableciendo puentes para ir construyendo una sociedad más inclusiva y es muy necesaria que las personas que ejercen liderazgo en nuestra Iglesia, den a conocer la centralidad de este mensaje del Papa:  «El Santo Padre viene a decirnos que para ser fieles a Jesucristo, hemos de vivir una cercanía real y eficaz con nuestros hermanos emigrantes».  En ese sentido, nos sentimos en comunión tanto con organizaciones eclesiales como con otras activistas por el cumplimiento de los Derechos Humanos.  Podéis leer el texto completo aquí