El martes 11 de julio tuvo lugar en Madrid la reunión del equipo de trabajo de Mujeres migradas del Servicio Jesuita a Migrantes, con el objetivo de avanzar en el proyecto común sobre Detección de casos de vulneración en el ámbito del empleo del hogar y cuidados. El espacio posibilitó poner en valor lo que cada entidad va realizando, reconocer las fortalezas y desafíos en cada territorio y también buscar formas de llegar a la sensibilización, incidencia y transformación.
Las entidades que forman parte del equipo son la Fundación Ellacuría, de Bilbao, Asociación Claver, Sevilla, Centro Pueblos Unidos, Madrid y Red Íncola de Valladolid. Además se ha sumado Pilar Cruz Zúñiga, investigadora, quien posibilitó el contraste de lo avanzado y a tomar el pulso al trabajo de diagnóstico que se viene realizando para detectar situaciones de vulneración de derechos de mujeres trabajadoras en el ámbito del empleo del hogar y de cuidados.
El día de trabajo posibilitó contrastar y ampliar el foco desde la perspectiva de los Derechos Humanos, el análisis de nuestras prácticas, modos de intervención y a planificar la agenda para el curso próximo. Por otra parte, se destacó la importancia de mantener la comunicación con diversas plataformas e iniciativas en diversos niveles, implicar a las trabajadoras en espacios de reflexión común e ir sumando también a otras entidades de la propia red SJM que también vienen trabajando en esta línea.