No más CIE en un acto reinvindicativo a través del silencio y oración tendrá lugar en Sevilla este próximo sábado 19 de enero en la Plaza Virgen de los Reyes a las 17:30 horas. La Delegación Diocesana de Migraciones convoca a este espacio en colaboración con diversas organizaciones.
Desde Claver SJM invitamos a expresar mediante el silencio, el canto y la oración la voluntad de pedir No más CIE… No más sufrimiento innecesario, no a la apertura de nuevos CIE. Queremos recordar desde Sevilla que también en Andalucía albergamos CIE en Algeciras y Tarifa, y se promete construir más espacios de sufrimiento. Estos centros son parte de la frontera, de una frontera interior que marca un dentro y un fuera, un nosotros frente a los otros, un muro-frontera que visibiliza unas políticas migratorias dominadas por las detenciones, internamientos y las expulsiones. Nos presenta una falsa imagen de las personas migrantes como un riesgo y amenaza a nuestro bienestar.
Los CIE y las fronteras no son cosa que conciernen solo a políticos, nos implican a cada uno de nosotros ciudadanos y creyentes, por ser espacios donde se interrumpe el flujo de la vida, los sueños de esperanzas, los proyectos e ilusiones de una vida mejor.
Sabemos que se trata de personas que huyen de sus países para escapar de la pobreza, la violencia o las terribles condiciones de vida. Intentan llegar a lugares seguros con la esperanza de un futuro mejor, realizando un trayecto lleno de dificultades en el que muchas veces se dejan la vida. Buscan entre nosotros una oportunidad de vida, un refugio que se los negamos a veces sin muchas preguntas.
Huyen de una pesadilla y se encuentran con otras. Atraviesan unas fronteras pero se topan con nuevas fronteras, vallas y muros, como la falta de documentación con notables consecuencias para el trabajo y la vida diaria, al que se suma la demonización por parte de autoridades, y la amenaza constante del internamiento y la expulsión.
Los detenidos en el CIE no son delincuentes, han cometido una irregularidad administrativa al ingresar sin autorización en España o no han podido mantener sus permisos inicialmente concedidos. Duermen en celdas y no pueden irse por decisión propia. Están cerrados en peores condiciones que en una prisión, con un nivel de control policial desproporcionado.
Los mejores aliados para el ejercicio de la injusticia son la ignorancia y la indiferencia. Un gran porcentaje de la ciudadanía no conoce las condiciones en las que viven las personas migrantes y tampoco sabe, o no quiere saber, de la existencia de los CIE. El ignorar algo no hace que ello desaparezca, nos convierte en parte de la frontera. Nosotros también podemos ser frontera. Nuestro silencio e indiferencia son otro ladrillo en este muro de indiferencia que separa y excluye.
Por eso y para denunciar este sistema que deshumaniza a las personas migrantes y nos deshumaniza a todos, para manifestar nuestra voluntad de no querer ser muro ni vallado y como invitación a construir una nueva mirada hacia el otro, que nos lleve a un nuevo nosotros más amplio e inclusivo, para manifestar nuestro desacuerdo con la apertura de nuevos CIE os invitamos a este Círculo de Silencio y Vigilia de Oración. ¡NO MÁS CIE!