Presentación del informe ¿Acoger sin Integrar?

 

El informe ¿Acoger sin integrar?  que plantea el sistema de acogida y las condiciones de integración de personas solicitantes de protección internacional ha sido presentado el jueves 15 de marzo en el Centro Arrupe de Sevilla. Han intervenido Luis Vargas, Director General de la Dirección de Coordinación de Políticas Migratorias de la Consejería de Justicia e Interior de la Junta de Andalucía, José Miguel Morales, Secretario General de Andalucía Acoge, Inmaculada Mercado, coordinadora del Proyecto de Hospitalidad Mambré de la CVX (Comunidad de Vida Cristiana) en Sevilla, Cecilia Estrada, de la Cátedra de Refugiados y migrantes forzosos de la Universidad de Comillas, coautora del Informe y Josep Buades SJ, de la Asociación Claver- SJM y coautor del Informe. 

 

Los miembros de la mesa  han apuntado reflexiones y un contraste a la investigación desde diversas perspectivas y se ha abierto un diálogo hacia posibles pistas de trabajo conjunto entre las Administraciones Públicas y la sociedad civil. Se han ido sugiriendo nuevas líneas posibles de investigación, con la constatación de dificultades para la sistematización debido a la complejidad de la temática, la necesidad de un diseño de políticas públicas adecuadas, así como la importancia de reconocer que España se está iniciando en este proceso y que se requiere una contextualización temporal para la intervención.

Igualmente, en el diálogo han intervenido  técnicos desde la experiencia de la cotidianeidad del trabajo, voluntarios, profesorado del campo académico y personas que viven directamente  y en primera línea lo que supone pasar por los procesos de  protección internacional. Un reto importante, el desmontar estereotipos y rumores, el no caer en categorizaciones y etiquetas, para avanzar hacia la inclusión.

 

¿Acoger sin integrar?  sintetiza las conclusiones de una investigación realizada por la Cátedra de Refugiados y Migrantes Forzosos (IUEM) de la Universidad Pontificia Comillas ICAI-ICADE, junto con el Instituto de Derechos Humanos Pedro Arrupe de la Universidad de Deusto y el Servicio Jesuita a Migrantes. La investigación  pone de manifiesto las condiciones de integración de los refugiados en la sociedad española, y el papel que el Sistema de Acogida juega en ello.

La asociación Claver-SJM y el Centro Arrupe  han unido esfuerzos para propiciar este diálogo entre las Administraciones públicas, las ONG que participan en los programas del Sistema de Acogida y las redes de la sociedad civil que apuestan por otras vías para expresar la hospitalidad, luego de un mes de la presentación del Informe en Madrid (accesible online en http://sjme.org/wp-content/uploads/2018/02/Acoger-sin-integrar5.pdf)