Tiempo de Cuidados para el empoderamiento tendrá lugar los días 17 y 24 de enero en la sede de Trajano 35, de 17:00 a 19:30. El objetivo es posibilitar un espacio de encuentro e iniciar un proceso de empoderamiento con mujeres. El taller se enmarca dentro del programa de Acompañamiento sociolaboral dirigido a personas migradas en situación de desempleo o con deseos de mejora de la situación laboral y es gratuito.
Dentro del programa estos espacios pretenden establecer vínculos, fortalecer redes y sobre todo ir favoreciendo la incorporación de la perspectiva de género, poniendo en valor la centralidad de los cuidados para el desarrollo de la vida.
Para este taller contamos con la colaboración de Mariángeles Gentil, técnica de la Fundación Intered, ONGD especializada en Género y desarrollo. Desde la Asociación Claver intentamos promover la formación de mujeres trabajadoras del hogar desde esta mirada y con una perspectiva inclusiva.
Cuando hablamos de empoderamiento, pretendemos que sean las mujeres quienes a partir del propio conocimiento y toma de conciencia de sus capacidades y potencialidades, puedan ir estableciendo vínculos de apoyo que les posibiliten mejorar sus condiciones y calidad de vida. Es un modo de ser y estar, de relacionarse, de tomar la palabra y de ir transformando la realidad de desigualdad de género. La mayoría de mujeres son de origen migrado y por tanto la perspectiva intercultural e inclusiva es clave. Muchas de ellas han experimentado en propia carne lo que suponen las cadenas globales de cuidados y siguen viviendo procesos que requieren un gran esfuerzo de adaptación y desarrollar habilidades que les permitan hacer frente a grandes desafíos: reagrupación, familia en diversidad de contextos, choques culturales, etc.
Igualmente, prosiguen las clases de alfabetización digital de 17:00 a 18:30 e inglés básico de 18:30 a 20:00 y está programado también un Curso formativo de apoyo a las personas migradas que están preparando el Examen de conocimientos constitucionales y socioculturales de España (CCSE), a partir del 14 de febrero. Para mayor información podéis escribir un correo electrónico a claver@asociacionclaver.org o a través del wasap 640218508.