Apostamos por el trabajo en red como estilo que reconoce el valor del trabajo compartido y coordinado con otros y las sinergias que pueda crear
También es una apuesta estratégica que prioriza una forma de dar respuesta a una realidad compleja que nos desborda e interpela. Para acciones de sensibilización e incidencia actuamos en plataformas y redes diversas con el objetivo de transformar estructuras y posibilitar mayor presencia pública.
Para esta tarea vemos necesario el estar atentos a la realidad a través del acompañamiento y participación y por otro lado, apostar por la investigación que posibilite argumentación adecuada de los hechos para la denuncia e incidencia.
Los espacios de trabajo en red con los que contamos son:
Redes propias
![]() Jesuit Refugee Service (Servicio Jesuita a Refugiados) a los Refugiados |
|||
|
![]() |
||
Plataforma Apostólica Suroccidental |
![]() Plataforma Apostólica de Andalucía Oriental |
||
![]() |
![]() Fundación SAFA |
||
|
![]() Universidad Pontificia Comillas |
||
![]() |
![]() |
![]() |
|
![]() Red Íncola |
|||
|
![]() |
Otras organizaciones
Así es Mi Perú, Raymi Llacta, Amauti, Asociación Religiosa Señor de los Milagros, Asociación Cebada Jaluy, Asociación ASIA, Federación Cultural Boliviana (FECUBOL), Asociación Juventud Boliviana, Asociación Kilkiña, Asociación Bichos del Corazón, Asociación Espacios Berakah, Fundación Sevilla Acoge, ACCEM, Fundación Radio ECCA, Fundación CEPAIM, Federación Andalucía Acoge, CEAR, Fundación OSCUS, Fundación CODENAF.
Plataformas sociales y de iglesia
– Plataforma Somos Migrantes
– Plataforma de Empleo del Hogar de Sevilla
– Delegación de Migraciones de la archidiócesis de Sevilla.
– Secretariado de Migraciones de la diócesis de Cádiz-Ceuta.
– Mesa de empleo OPIS
Entidades colaboradoras y donantes
![]() Consejería de Igualdad,Políticas Sociales y Conciliación |
![]() Fundación Cajasol |
Fundación Porticus | |
![]() |
![]() |