Caminos por la paz

El pasado 10 de junio celebramos en Córdoba, como acto central andaluz, la iniciativa Caminos por la Paz, un homenaje a todas las personas que huyen del horror de la guerra y de la violencia, y que deben caminar para poner a salvo su vida.

Unas 25 personas, agrupando familias actuales y pasadas del Piso Claver, acompañantes del mismo, voluntariado de Entreculturas y amigos, recorrimos 5 kilómetros de la sierra cordobesa, culminando en una jornada de convivencia en Casa Emaús. Hubo tiempo para acercar a los más jóvenes al Cuidado de la Casa Común, a reivindicar juntos la Hospitalidad y la Paz, y a festejar la convivencia desde la diversidad.

Informe CIE en Sevilla

Mañana martes 13 de junio presentaremos el Informe CIE 2022 en Sevilla en el Parlamento de Andalucía a las 17:30 horas. El informe del SJM España denuncia las «Diferencias que generan desigualdad

#SJM2022CIE


Parlamento de Andalucía (c/ San Juan de Ribera, s/n)
Con la participación de:
● Virginia Paloma. Coordinadora del Centro
de Investigación y Acción Comunitaria de la
Universidad de Sevilla.
● Francisco Jesús Mancilla García.
Voluntario del equipo jurídico de Algeciras
Acoge.
● Armando Agüero Collins. Coordinador del
equipo de visitas al CIE.
● Josep Buades Fuster SJ. Autor del
informe, director de Claver SJM

Acto de reconocimiento Transformadoras

El próximo miércoles 14 de junio celebraremos la jornada de reconocimiento al esfuerzo y entrega de certificados a las personas del proyecto Transformadoras 2022-2023

Durante este año hemos proseguido con la formación en Atención a personas dependientes en instituciones con el apoyo de Fundación ECCA en la tutorización, prácticas en la Asociación de Alzhéimer Santa Elena y la alegría de la primera inserción laboral con todo el itinerario completo de dos personas, que han logrado regularización y acceso a condiciones laborales dentro del sistema de la seguridad social. Igualmente, destacamos la posibilidad de formación y acogida a mujeres recién llegadas en acciones complementarias como pediatría, cocina española, inglés, extranjería o digitalización.

Mujeres comprometidas con la igualdad

Con el lema «Unidas para promover la Igualdad de derechos para un mañana mejor» el viernes 14 de abril se celebró un encuentro entre mujeres en Salteras, promovido por la Asociación de Mujeres Intercultural (ASIA) con la financiación de la Fundación La Caixa y con el apoyo de la Asociación Claver SJM y el Ayuntamiento de Salteras.

Sin ninguna duda el 14 de abril de 2023 será una fecha inolvidable para quienes asistieron a la II edición a la Conmemoración del Día de la Mujer. El día comenzaba con una premisa fundamental: «todos los días deben de ser 8M».
En Salteras, gracias al trabajo conjunto de la asociación ASIA y de la Asociación Claver, se creó un entorno amable que permitía a todos los participantes celebrar y festejar este día con libertad, en un entorno cómodo y de desconexión, de reinvindicación a través del arte y la expresión creativa.
Tras la bienvenida, la primera actividad vino gracias a Blanca Ollero Heras y María José Cordero López, quienes llevan adelante el proyecto «Haikuarelas», de escritura de haikus y pintura de acuarelas y nos animaron a crear a partir de textos e imágenes.


Luego, se reconoció la trayectoria de tres grandes mujeres: Nadia Bouzid, mediadora y formadora, referente en su compromiso con las personas migrantes, Jacqueline Amaya Rengifo, por favorecer la visibilización del empleo del hogar y los cuidados y su lucha como trabajadora de hogar, y a Beatriz Suárez Relinque, por su trayectoria profesional en favor de los derechos humanos. Son tres mujeres que conmovieron a todo el público con sus palabras. Ellas son símbolo de la lucha diaria, pero, sobre todo, son símbolo de valentía y fuerza.

Nadia Bouzid junto a Amina Kamour
Jacqueline Amaya junto a Amina Kamour y Sylvia Villalba
Beatriz Suárez junto a Jamila Kamour

Posteriormente, llegó el turno de Andrea Laura Martínez, con su «Me comprometo contigo Mujer», quien dinamizó el espacio de empoderamiento a través de la música, danza, reflexión y nos invitó a la expresión colectiva, a sentirnos unidas y comprometidas como mujeres.

Además, durante todo el acto, nos acompañó Clotilde Yelkouni con su marca Yennega, una marca artesanal que fusiona la cultura española y africana dando excelentes resultados. Clotilde es una de las participantes del proyecto Transformadoras, a partir de la formación y apoyo de diversas organizaciones ha logrado materializar su proyecto de emprendimiento.

Finalmente, cerramos la jornada con un maravilloso aperitivo preparado por las colaboradoras. Una delicia para nuestros paladares que, amenizado con música, fue el momento perfecto para la conversación e, incluso, el baile.

Actividad intercultural

El encuentro intercultural en torno a la Semana Santa en Sevilla se realizó el lunes 27 de marzo a las 17:00 horas en el Colegio SAFA Ntra. Señora de los Reyes, situado en la calle Calatrava 38, 41002, Sevilla

Desde Claver SJM se animó a participar de una actividad de encuentro entre todas las personas interesadas en conocer un poco más acerca de la Semana Santa en Sevilla y por ello se organizó una visita guiada a la Basílica de Jesús del Gran Poder.

La actividad tiene como objetivo establecer puentes entre jóvenes voluntarios y personas migradas que vienen participando en los diversos espacios en Claver SJM y forma parte de las acciones que venimos desarrollando de manera conjunta entre nuestra asociación y el colegio SAFA Ntra. Señora de los Reyes.

Talleres de escritura creativa en Claver SJM


El taller de escritura creativa orientado a las mujeres del espacio Transformadoras se desarrolló en Claver SJM.

El taller plantea reforzar competencias transversales y es una propuesta para la reflexión y una invitación a las mujeres para ejercer el derecho de mirar el mundo desde otras perspectivas. Lo importante es que aprendan a mirar porque en la escritura las frases, las metáforas, los adjetivos precisos, las palabras mágicas, los juegos y cambios de sentido son una forma especial de ver el mundo.

La propuesta metodológica parte de la lectura de textos de escritoras latinoamericanas y a partir de ahí la expresión de breves relatos que conectan con los procesos migratorios de cada una de las participantes.  La dinamización ha estado a cargo de Rosa María Salinas Ramírez, psicóloga y periodista. Esta propuesta refuerza la formación específica en Atención a personas dependientes en Instituciones sociales que venimos desarrollando desde Claver SJM con la colaboración de Fundación ECCA y el apoyo de la Fundación Yanduri. 


  • Aprende lenguaje y mejora la expresión.

Ayuda a la concentración y la reflexión.

Incentiva la imaginación y la creatividad.

  • Facilita la relajación.
  • Forma de entretenimiento.
  • Desarrolla el pensamiento, facilita el aprendizaje y la empatía.
  • Impulsa la habilidad de escuchar.
  • Ayuda a la organización de ideas.
  • Adquisición de léxico, comprensión de estructuras sintácticas y mejora del disc


Día de San Pedro Claver

Hoy 9 de septiembre recordamos a San Pedro Claver.  Nuestra Asociación lleva su nombre y su compromiso de entrega a los más vulnerables nos sirve de testimonio.

Para Claver SJM este compromiso lo actualizamos hoy con la atención, acompañamiento, servicio y defensa a las personas migradas, ellas son las que con su historias de vida, sus sueños y proyectos, nos hacen partícipes de la fragilidad humana y a la vez de la fuerza resiliente para alcanzar una vida más justa y con equidad.

San Pedro Claver

San Pedro Claver solo brilló por su amor a Cristo y su amor en Cristo. Reconoció a Cristo presente en los esclavos recién desembarcados a quienes servía material y espiritualmente. Las reconocía personas, y no bienes de consumo. Las trataba según exige su dignidad humana, y no como escoria. Las amaba como había aprendido a amar a Cristo, y todo él transparecía amor de Cristo. Lo tuvieron por necio, porque daba todo a quienes no valían nada… sino como fuerza de trabajo. Era una presencia perturbadora, porque su solo amor denunciaba la injusticia. Irritaba a los suyos, que reconocían su santidad de vida, y a quienes su santidad desmontaba.

Así sea nuestro ejemplo y guía en el arte de en todo amar y servir.

Contentos de acoger Hospitalidad en Claver

Contentos de acoger a los equipos del SJM de la línea de Hospitalidad los días jueves y viernes 26 y 27 de mayo en Sevilla.

Esta vez el punto de encuentro ha sido Andalucía en clave de Hospitalidad y los equipos de los diversos territorios han podido por un lado conocer de primera mano las experiencias que llevamos en marcha en Sevilla y Córdoba y por otro, avanzar en los procesos compartidos como equipo de Hospitalidad SJM.

Contentos de poder seguir haciendo red y sobre todo de ampliar la mirada y enriquecernos todos en esta llamada a acoger en clave fraterna, con el deseo de más Hospitalidad.

Derechos laborales y condiciones salariales en taller formativo

Los Derechos laborales y las condiciones laborales en un espacio formativo en Claver

El próximo martes 7 de junio tendremos una sesión formativa a cargo de Alejandro Alcoholado, Graduado Social y Máster en Derechos Humanos, dirigido a las personas migradas participantes en Claver.

Se abordarán aspectos vinculados a los derechos laborales, el contrato laboral y sobre todo se ofrecerá información del servicio de asesoría jurídica que ofrece la entidad.

Esta formación forma parte del Programa Transformadoras, de inserción sociolaboral, especialmente dirigido a mujeres migradas, está apoyado por la Fundación Yanduri y nos permite la inclusión social de muchas personas gracias a la formación para el empleo, independientemente de la situación administrativa.

Las personas interesadas pueden inscribirse a través del correo: empleabilidad.claver@gmail.com o al whatsapp 640218508